
Se dice que los mexicanos nos reímos de la muerte, que la hacemos de chocolate o de dulce y la comemos, que sirve de tema para canciones, dichos, cuentos, “calaveras” y narraciones y nos burlamos de ella, esto es mero folclor muy válido por cierto.
Pero, en el pensamiento, en la cosmogonía ancestral, es decir, en la tradición anawaka el concepto muerte es muy sencillo y a la vez, muy profundo. Al nacer lo único que tenemos seguro es que vamos a morir y que esta muerte como todo en la Naturaleza sólo se transforma. Somos un proceso. A los indios las tradiciones no nos fueron impuestas, ni las creamos nosotros, sólo SON.
Vivir en las tradiciones significa vivir con lo sagrado respetando a nuestros hermanos de los diferentes colores, creencias e ideologías, respetando también a las diferentes especies (nuestros hermanitos menores) a los vegetales, a las piedras. El sagrado respeto es evitar su sufrimiento cuando tenemos que matar para poder vivir y es también saber morir sin sentimiento de culpa, sin apegos. La muerte forma arte de la vida y la vida nace de la muerte. Cuando sacrificamos a un animalito o a una plantita nuestro corazón se llena de respeto, gratitud y amor y, con las conciencia de que algún día pagaremos con nuestro propio cuerpo, nuestro cuerpo, no es nuestro pertenece a la Madre Tierra TONANTZIN TLALLI al morir regresamos a Ella y a us otros hijos que nos prestaron su vida. Nuestro espíritu se integra a la corriente de conciencia-energía como un arroyo que se une al gran río y éste, al gran mar. La Muerte no Existe sólo es una Transformación.
Mi papá escribió muchas "calaveritas" todas con el fino sentido del humor que siempre tuvo. Aqui dejo mi intento de "calaverita" con la cual participo en el concurso de la empresa donde trabajo
HIPOTECADO VELORIO
a la memoria de mi Padre
Se murió la Hipotecaria
le llegó su triste fin
sucede que fue comprada
por consorcio gachupín
No más créditos puente
ni firmas de individuales
porque se de buena fuente,
no habrá lana pa´ jacales
De nuestra empresa querida
vente al velorio, parca
y dile a quien nos quitó la vida
“si mucho aprieta, poco abarca”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario